lunes, 17 de febrero de 2014

TEMA 7 EL PAISAJE QUE NOS RODEA

En esta lección aprenderemos detalles sobre el paisaje y sus clases: de montaña, de llanura y de costa. De los cambios que en el paisaje produce el ser humano.
Los paisajes naturales: El primer enlace nos ayuda a familiarizarnos con el tema, JUEGA y DESCUBRE los diferentes paisajes naturales. Atrapa las burbujas y colócalas en el lugar correcto:

Paisajes naturales y humanizados. ¿Los paisajes que nos rodean son naturales o humanizados? ¿Qué es un paisaje natural? ¿En todos los paisajes hay elementos introducidos por las personas? ¿La intervención humana en el paisaje es positiva o negativa? 

Este juego nos propone que observemos paisajes y piensemos sobre la relación que hay entre las personas y su entorno.

Ya sabéis que podemos encontrar dos tipos de paisajes: paisajes de interior y pasiajes de costa. Dentro de los paisajes de interior encontramos paisajes de montaña y paisajes de costa 
EL PAISAJE QUE NOS RODEA: 
  • Paisaje de Interior:  paisaje de montaña  y  paisaje de llanura
  • Paisaje de costa
El paisaje de montaña. En este enlace nos explicarán todo lo que hemos visto en clase sobre el paisaje de montaña. También veremos el mapa de España y su paisaje de montaña, que nos servirá para visualizar lo que estamos estudiando (éso no hay que sabérselo):

El paisaje de llanura. En el punto 1 nos explica lo que hemos visto en clase. También en esta animación nos vamos a encontrar con lo que es un mapa orográfico y actividades relacionadas en los puntos 2,3 y 4, todo ésto es PARA SABER MÁS, pero no entra en el examen.

Todo lo referente al paisaje de interior: paisaje de montaña y de llanura.

El paisaje de costa. En esta animación también amplía lo visto en el libro mostrando los mares y océanos que bañan nuestras costas, todo ello es información extra.

Comprueba lo que has aprendido sobre los paisaje de costa:

Más sobre los paisajes de costa, breve explicación y ACTIVIDADES (interesante):